
Un nuevo superhéroe para las computadoras
[insert_php]the_date();[/insert_php]
Veloz como un Bala, Silencioso como un ninja, siempre listo para servirnos… hay un nuevo superhéroe en la ciudad? No! son los nuevos discos de estado sólido o SSD. Te contamos un poco de esta tecnología que tan interesante se está volviendo.
HD vs SSD
Antes que nada presentemos a los contrincantes, por un lado nuestro clásico HD (disco rígido) equipado en todas las computadoras hasta el momento como forma de almacenar los datos permanentemente, por otro nuestro retador el SSD (disco de estado sólido) quien amenaza con destronar a nuestro viejo amigo de su largo reinado. Ahora bien, en términos de funcionamiento, es probable que no lo pensemos 2 veces y levantemos la mano del SSD, sin embargo el campeón en lo respecta a cantidad de información, seguirá siendo el clásico disco rígido durante un largo tiempo. La tecnología de producción, las posibilidades de falla y las materias primas empleadas, hacen que los discos SSD tengan un costo de producción relativamente alto en comparación con los HD, por lo que generalmente estos primeros solo se fabrican de cantidades de almacenamiento limitadas, difíciles de equiparar con los segundos.
Chiquito pero poderoso
La pregunta es: para que quiero un nuevo disco que no puede almacenar ni la cuarta parte del que ya tengo? La respuesta: VELOCIDAD, asi con mayúsculas y si pudiera le dibujaría llamas a los costados, los discos de estado sólido son de promedio entre 10 y 15 veces mas rápidos que los normales, con lo cual oficialmente podemos jubilar a nuestro querido relojito de “cargando”. Esto acompañado grandes ventajas, muy interesantes sobre todo para equipos portátiles, veamos: como no tiene piezas móviles en su interior (a diferencia de los convencionales, que tienen platos, cabezales, etc) los discos SSD son extremadamente silenciosos, consumen muy poca energía y son muy resistentes a golpes y vibraciones.
¡Dame 10!
Momento, momento… estos discos aún tienen el inconveniente de ser de un costo de adquisición bastante alto, por lo que de momento, el uso de los mismos es principalmente de “booster” o sea de acelerador, por lo que se emplea en máquinas o servidores de altas prestaciones, instalando el sistema y aplicaciones en el disco SSD, y almacenando los datos de usuario y otras cosas en discos convencionales.
Números, ¡quiero resultados!
Les muestro resultados comparativos entre ambas tecnologías, con resultados promedio:
SSD | HD | |
Listo para operación | Instantáneo | Requiere entre 1 y 2 segundos para el spin-up |
Tiempo de Acceso | debajo de 0.1 milisegundos | promedio de 5 a 7 milisegundos |
Lectura / Escritura alternada | 80 MB / segundo | 10 -12 MB / segundo |
Lectura / Escritura sostenida | 250 MB / segundo (con picos en algunos casos de hasta 600MB) | 35 – 40 MB / segundo |
Longevidad de datos | Tiene un tiempo teórico de 4 años y mas de 1000000 de operaciones E/S por bloque | Depende de la calidad de el material magnético, pero ronda los 60 años y no tiene un limite de E/S por bloque |
Susceptibilidad a Factores ambientales | Gran susceptibilidad a radiaciones de todo tipo, por lo que generalmente su carcasa actúa como escudo | Solo lo afecta la radiación magnética y las altas temperaturas |
Sonoridad | no tiene piezas móviles por lo que es totalmente silencioso | dependiendo del modelo, puede ser acústicamente molesto |
Consumo de energía | consume en promedio la cuarta parte de energía de un HD | consume de promedio 12-18w |
En conclusión
Es una tecnología que probablemente comience a verse mas sobre todo en equipos portátiles. Va a reemplazar a los HD? NO, al menos no en un futuro inmediato. Puede aportar mejoras a mi pc de escritorio? SI, solo si se usa adecuadamente y siempre teniendo en cuenta que el costo puede ser alto. Es recomendable su instalación como único medio de almacenamiento? NO, todavía es una tecnología experimental, aún no ha sido totalmente probada en cuanto a su fiabilidad a través del tiempo. En conclusión, si sos un adicto a la velocidad, o simplemente correr es lo tuyo, no lo dudes: este puede ser tu compañero ideal, pero ojo, siempre llevando casco y cinturón de seguridad!
Más información y consultas:
(0223) 493-2525, o envianos un correo haciendo clic acá.

CARRERAS 2023
Abrimos la inscripción para las carreras que inician en Marzo 2023. Los beneficios por inscripción temprana son IM-PER-DI-BLES ¡Consultanos!

Programación PHP ¡Inicia 15 de Mayo!
El curso provee los conocimientos necesarios para desarrollar desde cero una aplicación/ página web moderna
con programación para: mostrar, administrar e interactuar con el contenido. ¡Consultanos!

Get ready to Work & Travel! Nuevo Workshop
Im-per-di-ble! 6 encuentros para sumar y pulir tu inglés para la experiencia work & travel. El contenido que tenes que saber en este Workshop